Existen muchos motivos para llorar: rabia, tristeza e incluso alegría, seguramente cuando estás a punto de romper en llanto te has topado con alguien que te dice “no llores”, y quizás esa sea la razón por lo que la gente no está acostumbrada a lidiar con esos sentimientos.

La realidad es que el llanto es una de las expresiones más sinceras que podemos mostrar, por lo que de acuerdo a diversos estudios, aguantarnos el llanto y ocultar lo que realmente sentimos puede tener graves complicaciones, tales como afectar la memoria a largo plazo.
Muchas de nosotras reprimimos nuestras emociones negativas hasta que comenzamos a olvidarlas , o al menos eso creemos, pues esa paz interior que sentimos es de corta duración.
No podemos fingir que somos fuertes todo el tiempo, por lo que sacar nuestra frustración y hacer un ejercicio de catarsis, es vital para nuestra salud.

Fingir que no pasa nada por mucho tiempo, sólo hará que las emociones negativas se acumulen y terminemos explotando.

El punto es que no tiene nada de malo llorar, puedes hacerlo sola o acompañada, el chiste es que saques lo que sientes. Es saludable que sintamos tristeza o frustración de vez en cuando, la vida son claroscuros.
TE RECOMENDAMOS: