Te contamos todo lo que debes saber sobre el Día de San Valentín: ¿por qué se celebra? ¿cómo comenzó? y por supuesto, los mejores tips para celebrarlo como se debe.
Se acerca el día más romántico del año, ese día toda la ciudad se llena de rojo, de corazones y de parejas que celebran su amor, pero… ¿de dónde viene esa tradición? ¿Por qué celebramos el 14 de febrero el Día de San Valentín?

Todo comenzó en la antigua Roma, cuando el Emperador prohibió que los jóvenes se casaran, pues pensaba que los solteros eran mejores soldados porque tenían menos ataduras. Sin embargo, un sacerdote de la época, Valentín, casaba a parejas en secreto, pero cuando el Emperador se enteró mandó a decapitar al clérigo que murió el 14 de febrero del año 270 DC. Al pasar los siglos, la Iglesia Católica santificó al sacerdote romano y el 14 de febrero se convirtió en el Día de San Valentín.
Ahora que ya conoces la historia, te damos algunos consejos para que comiences a poner tu mente en modo romántico:

¡Vístete de rojo! De acuerdo con un estudio realizado en 2008 por psicólogos de la Universidad de Rochester (EEUU), usar ese color en la ropa sube el ánimo y nos vuelve más atractivas al sexo opuesto.
Llena tu vida de sensualidad. Compra rosas rojas para tu casa, usa ropa interior sexy (solo tú lo sabrás) o planea tu look en función de esas strappy sandals que tienes en tu clóset ¡hay muchas opciones! Deja volar tu imaginación.

Haz un playlist de canciones románticas. Nuestras favoritas:
Cómprate algo especial para ese día. Puede ser algo sencillo pero que te suba la autoestima, como un labial rojo.
Comienza a hacer planes. No importa si es con tu pareja, con amigas o con tu mejor acompañante… ¡tú misma! Recuerda que ese día mucha gente también celebra y lo mejor es programar con anticipación.
Recuerda que San Valentín es solo una excusa para festejar el amor… ¡lo ideal sería celebrarlo todos los días!